top of page

nuestra Mision 

ARGENTINE ART UNVEILED

La diversidad del arte contemporáneo en Argentina es

un vibrante reflejo de la rica historia, cultura y creatividad del país.

A la vez, es testimonio de su compleja realidad socioeconómica.

Este

​

A  R   G   E  N   T   I   N   I  T   U  D  

​

que en Amar Arte consideramos "único"

nunca deja de sorprender.

SC Industriales x1.jpg

nuestra historia

Amar Arte es una galería de arte con sede en Buenos Aires, apasionada por celebrar la dinámica escena artística argentina. Nos dedicamos a mostrar el talento de artistas principalmente argentinos en cada etapa de sus carreras, ya sean voces emergentes o nombres consagrados.

 

Cada artista que representamos encarna el vibrante espíritu de nuestro país. La galería fue fundada por Karin Dhadamus, belga de nacimiento, quien actualmente cursa una Maestría en Curaduría de Arte Contemporáneo en la Universidad ESEADE de Buenos Aires, Argentina. Karin también es licenciada en Derecho por la Universidad Católica de Lovaina (1988) y tiene una Maestría en Economía y Política Internacional por la Universidad Johns Hopkins, Washington D.C. (1990).

 

A menos de dos años de fundar la galería, Amar Arte ya participó en la Feria de Arte Asequible de Bruselas (AAF BXL) de 2024 y 2025, donde expusimos obras de Sebastián Chillemi y Eduardo Santiago, junto con creaciones de Pablo Guiot, Luciana Guiot y Gia.

 

En 2025, también fuimos invitados a la Feria ArtUp! de Lille y tuvimos el honor de ser seleccionados para la exitosa primera edición de la Feria de Arte Asequible de Viena. Amar Arte también representa a las artistas Soledad Rolleri, las artistas textiles Verónica Orlando e Inés Devoto, Antonia Guzman y Claudia Brito Souza.

FOTO KD para AA site.HEIC

KARIN DHADAMUS

founder & CEO

M RABUFFETTI foto_edited.jpg

MAURICIO RABUFFETTI, scout & advisor para Uruguay

 

Mauricio Rabuffetti es periodista y analista político. Fue corresponsal de la Agencia France Presse en Washington DC y su secretario de redacción para Brasil. En Uruguay dirigió la sección Economía de AFP para América Latina. Es analista de información internacional en Noticias Cino ( Canal 5 ) y en Radio Uruguay. Es autor del best seller " José Mujica. La revolución tranquila", un ensayo independiente sobre la vida del expresidente uruguayo publicado en cinco idiomas en màs de 20 países. 

Apasionado del arte plástico uruguayo, con el paso del tiempo enfocó su búsqueda hacia talentos emergentes, de la mano de algunos amigos que se abrían el camino en el panorama artístico local. Hoy su colección alberga obras de Gustavo Perrier y Daniel Supervielle - a quienes ayudó con sus primeras exposiciones en Punta del Este, Uruguay - o Martín Vergés, entre otros. En 2025 integró el Comité de Honor de la primera MAsterart Fair de Punta del Este. Colabora haciendo  "scouting" en Uruguay para la galería argentina Amar Arte. Vive entre Montevideo y Colonia Valdense.

Our Clients

LOGO MARCEL black & white.jpg

© Amar Arte 2024 

 @amararteartgallery

Florida 971 San Martin 954 - L 17 & 18

Buenos Aires

Argentina

+ 54 911 5720 0960

amararteba@gmail.com

bottom of page